Las estructuras metálicas son una agrupación de partes que en su mayoría están formadas por metal, habitualmente es acero. Estas estructuras se utilizan normalmente en el sector industrial debido a que cuentan con excelentes características para la construcción, tienden a ser muy funcionales y el coste de producción es más económico que otro tipo de estructuras.
Cada una de las estructuras debe estar formada por ciertas condiciones esenciales.
Rigidez
Estabilidad
Resistencia
Estos tres puntos nos asegurarán de las estructuras metálicas cuenten con la estabilidad necesaria para evitar que se derribe, se deforme o descomponga.
Existen diferentes tipos de estructuras metálicas:
Vigas metálicas:
son elementos que trabajan con flexión (vigas, vigas de tímpano, travesaños)
Pilares metálicos:
son aquellos elementos verticales que soportan la mayor fuerza.
Estructuras abovedadas:
formadas por arcos, cúpulas y bóvedas que permiten cubrir espacios mayores.
Estructuras entramadas:
estructuras construidas por barras de madera formando un emparrillado.
Estructuras trianguladas:
son superficies estructurales planas o tridimensionales, que se forman mediante la repetición de formas triangulares.
Estructuras Colgantes:
se basan en la utilización de cables o tirantes unidos, suelen ser muy resistentes.
Estructuras Laminares: es delgada y curva, pero de u n material muy resistente, se utilizan para el armado de automóviles y aviones.
Si deseas conocer más sobre estructuras metálicas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, somos especialistas en estructuras metálicas.